CURATE – D

Proyectos europeos

El proyecto europeo CURATE-D tiene el objetivo de promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la inclusión social de las personas con demencia en las experiencias culturales.

Para ello, entre enero de 2023 y diciembre de 2024, se ha desarrollado una metodología educativa innovadora basada en juegos, dirigida tanto a profesionales que trabajan en el sector de la cultura como en el de los cuidados, así como diferentes técnicas y herramientas orientadas a potenciar sus habilidades para crear entornos y experiencias adaptados a las necesidades de las personas con demencia, que fomenten y faciliten su acceso y participación, generando comunidades inclusivas.

Enfermo practicando AdGaming

Objetivos

El proyecto europeo Erasmus + CURATE-D está coordinado por Challedu (Grecia). Además de la Asociación de Familiares de Alzhéimer de Valencia (AFAV), son socios The Gaiety School of Acting (Irlanda), Πανελλήνια Ομοσπονδία Νόσου Alzheimer και Συναφών Διαταραχών y Herakleidon Museum (Grecia). Ha sido cofinanciado por State Scholarships Foundation/ IKY- Greece y fondos de la Comisión Europea.

La demencia afecta a aproximadamente 10 millones de personas en Europa y las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son que esta cifra se duplique hasta el año 2030. Además, el rango medio de edad de personas afectadas se está reduciendo. A pesar de la importancia de que las personas con demencia se mantengan activas y participen en actividades que les gusten o exploren nuevas experiencias, a menudo se ven excluidas de las actividades sociales y culturales.

 El proyecto Curate-D se puso en marcha para abordar esta carencia mediante el desarrollo de una metodología basada en el juego que capacite a las y los profesionales del ámbito cultural y del cuidado y mejore sus habilidades a la hora de apoyar a las personas con demencia en experiencias culturales, fomentando su inclusión, accesibilidad y generando experiencias positivas.

Los principales resultados del trabajo desarrollado por los socios europeos de CURATE-D, son:

  • ‘Guía Metodológica CURATE-D’: La primera parte de la guía incluye la definición de la demencia, sus principales síntomas y consejos sobre cómo tratarla. La segunda parte está dedicada a la investigación de métodos mixtos. La tercera, incluye el marco teórico del aprendizaje basado en juegos y buenas prácticas para cuidadores de personas con demencia, además de la presentación de la metodología del proyecto CURATE-D.
  • ‘Guía educativa para profesionales de la cultura’: Puede usarse como herramienta educativa en museos, espacios artísticos y organizaciones culturales para crear entornos, exposiciones y eventos adaptados a las necesidades de las personas con demencia y sus personas cuidadoras.
  • ‘Guía educativa para profesionales del ámbito de los cuidados y la demencia’: Les da apoyo para facilitar el acceso y participación de personas con demencia en actividades culturales y crear entornos y comunidades inclusivas.
  • ‘Juego educativo serio CURATE-D’: A través de este serious game, las participantes pueden enriquecer sus habilidades y desarrollar conocimientos sobre accesibilidad y atención a la demencia, además de sensibilizar sobre esta condición.
  • Formación de profesionales: Talleres, jornadas y sesiones de cocreación, en las diferentes fases de desarrollo del proceso, así como eventos multiplicadores en la parte final.
  • Informe de conclusiones CURATE-D: Tras la realización de los talleres-piloto con las herramientas desarrolladas, en los que han participado 50 profesionales en los diferentes países participantes, se elaboró un informe. Será útil para otras organizaciones interesadas en aplicar la metodología y las herramientas del proyecto.

Todas las herramientas y documentos que van a generarse se encuentran ya a disposición de los profesionales del sector cultural y de la asistencia de manera gratuita, en una plataforma online creada ad-hoc para este proyecto: www.curate-d.eu

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.

Noticias

El proyecto europeo CURATE-D, en el que participa AFAV, crea una metodología innovadora basada en juegos para mejorar la inclusión de personas con demencia en experiencias culturales

El proyecto europeo CURATE-D, en el que participa AFAV, crea una metodología innovadora basada en juegos para mejorar la inclusión de personas con demencia en experiencias culturales

El proyecto europeo ‘Erasmus +’ CURATE-D, del que forma parte la Asociación de Familiares de Alzhéimer de València y que tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la inclusión social de las personas con demencia en experiencias...

leer más