Política de Calidad

A través de nuestra política de calidad, pretendemos ofrecer un servicio de calidad para cada uno de nuestros grupos de interés. La entidad titular y todo el personal tienen un compromiso firme con la norma ISO 9001:2015, cumplimiento de los requisitos legales y con la mejora continua. Esta política es conocida por toda la plantilla y cuenta con el compromiso y el respaldo de la Junta Directiva y la alta dirección velará por su cumplimiento y por su revisión y mejora.

Grupos de interés finales:

E
Buen trato humano: acogedor, cálido, amable, confidencial respetuoso teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad.
E
Confidencialidad de la información y desarrollo de un plan de protección de datos, de acuerdo con la normativa vigente.
E

Compromiso con las personas usuarias: Hacer todo lo posible para encontrar soluciones viables a sus problemas,
ofreciéndoles una intervención social, psicológica que favorezca su autonomía e integración.

E
Mejora continua para ofrecer un servicio de calidad.

Grupos de interés internos:

E
Trabajar desde el cumplimiento de las normas legales establecidas, para una constante mejora en la satisfacción por la labor.
E
Aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales y de la salud, basado en la detección, prevención, corrección y evaluación de las situaciones de riesgo a las que están expuestos los trabajadores.
E
Promover un clima de diálogo abierto y de transparencia en la información.
E
Buscar la mejora de las condiciones laborales del sector.
E
Velar para que el comportamiento de los trabajadores y las trabajadoras en su desempeño profesional sea ético.
E
Mantener un clima de colaboración y trabajo conjunto.
E
Llevar a cabo intervenciones coordinadas y coherentes con el fin de lograr una máxima calidad.
E
Estar comprometidos en el análisis y evaluación del servicio y de los resultados obtenidos.
E
Trabajar con transparencia, facilitando toda la información posible.
E
Cumplimiento de los requisitos ISO 9001:2015.

Grupos de interés externos:

E
Mantener una buena comunicación continua y abierta.
E
Firmar acuerdos de colaboración con centros, profesionales y otras entidades para mejorar los procesos de coordinación y optimización de recursos.
E
Hacer alianzas con entidades del mismo sector.
E
Trabajar en la responsabilidad social corporativa tanto interna como externa.
E
Establecer acuerdos de calidad concertada con los proveedores.