Afav

Somos una organización sin ánimo de lucro que nace en 1991 por la inquietud de unos familiares para recoger información de la enfermedad de Alzheimer y/o de otras demencias y aprender a afrontar la situación que surge en la familia.

Somos una entidad formada por enfermos, familiares, profesionales, voluntarios y colaboradores que luchan por mejorar la calidad de vida de los afectados (enfermos y cuidadores) por la enfermedad de Alzheimer y de otras demencias. Para ello, ofrecemos recursos, servicios y actividades que intentan cubrir las necesidades que van surgiendo en las diferentes etapas de la enfermedad. De la misma manera, realizamos una meticulosa labor de sensibilización y concienciación social acerca del Alzheimer, dirigida tanto a afectados como a la sociedad en general.

  • Somos una organización de ámbito provincial que en este momento cuenta con 2.850 socios, aproximadamente, y que ofrece servicios anualmente a más de 8.000 personas.
  • AFAV fue declarada de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior en noviembre de 1998.
  • Dispone de la Certificación de Calidad de la Norma ISO 9001/2008 para el servicio de Centro de Día desde abril de 2011.

Objetivos

Apoyar a las familias moral, social y psicológicamente a través de nuestros programas y servicios, con el fin de mejorar la calidad de vida del enfermo y de la familia.

Promocionar y difundir en los medios de comunicación todo lo referente al diagnóstico de esta enfermedad, para evitar los tratamientos inadecuados y contribuir al diagnóstico precoz de la enfermedad.

Fomentar y estimular la realización de estudios sobre la incidencia, evolución, terapéutica y posible etiología de la enfermedad.

Mantener contactos con otras asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, para estar al día en todos los avances científicos.

Obtener reconocimiento de recurso básico de atención especializada, dentro de las redes sociales comunitarias, por parte de las instituciones, organismos y entidades sociales tanto públicas como privadas.

Difundir las actividades de la Asociación para darla a conocer y conseguir, de este modo, el mayor apoyo para la población afectada por la enfermedad.

En definitiva, conseguir mayor calidad de vida para el enfermo y su entorno.

Cómo funciona

La Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia dispone de diferentes recursos dirigidos tanto a los enfermos como a la familia y también a la sociedad en general.

El primer contacto que establece la familia con la Asociación se realiza mediante una llamada telefónica en la que se puede resolver la demanda o solicitar cita personalizada con la Trabajadora Social. En la entrevista personalizada, se informa sobre la Enfermedad de Alzheimer y los recursos que se pueden solicitar, tanto de la propia Asociación, como externos a ella, así como se aborda cualquier asunto de preocupación para la familia, y se intenta buscar una solución.

Para muchos de los servicios que ofrecemos, en este momento hay listas de espera, por lo que aconsejamos se pongan en contacto con nosotros lo antes posible para facilitar tanto el acceso a los recursos y para tramitar el servicio más idóneo al afectado.

Para el primer contacto no es necesario ser socio, pero sí lo es para solicitar o tramitar cualquier otro recursos que facilite la entidad, la cuota de socio es una cantidad simbólica de 40 € al año.

AFAV está abierta a cualquier propuesta de mejora de los servicios y de las actividades buscando con ello la mejora continua en la calidad de los recursos que ofrecemos.

Contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por:

  • Gerente
  • Director
  • Psicólogas
  • Trabajadora Social
  • Médico
  • Enfermera
  • Terapeutas estimulación
  • TASOC
  • Fisioterapeuta
  • Musicoterapeuta
  • Auxiliares de Geriatría
  • Auxiliar administrativo
  • Podólogo
  • Recepcionista
  • Operario de mantenimiento
  • Voluntarios

Dña. Ana Mª Ruiz Cano…………………Presidenta

Dña. Juana García Tomás………………….Vicepresidenta

D. José Ballester Zarzo…………………Secretario

Dña. Marina Gilabert Aguilar…………………..Tesorera

Dña. Emilia Celda Peiró…………………..Vocal

Dña. Carmen Hueso Bayarri…………………..Vocal

Dña. Margarita Ruiz Quintana…………………..Vocal

D. Ramón Bolea Moliner…………………..Vocal

Dña. Inmaculada Lidón Alvarez…………………..Vocal

Los logros o reconocimientos que ha tenido AFAV a lo largo de estos años son los siguientes:

  • Declarada de Utilidad Pública en noviembre de 1998, con el número 99.453.
  • Premio de la Federación Vecinal, en su IX convocatoria, en reconocimiento del trabajo realizado en pro de los enfermos de Alzheimer. Valencia 1998.
  • Accesit en el concurso de fotografía ”Enfermedades neurodegenerativas” organizado por Laboratorios Pfiezer. Expuesta en el II Congreso Nacional de Alzheimer en Bilbao 1999.
  • Premio honorífico Mención Especial al proyecto “Unidad de respiro para la atención a enfermos y familiares de Alzheimer”. Organizado por la Fundación Argentaria, entregado por el Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales D. Manuel Pimentel. Madrid 1999.
  • Premio a la Solidaridad por parte de la Asociación de Vecinos del barrio de Patraix. Valencia 2003.
  • Premio “Valencianos para el Siglo XXI” del grupo de comunicación Las Provincias. Valencia 2005.
  • Premio a la Solidaridad del grupo de comunicación Onda Cero “Valencianos en la Onda”. Valencia 2005.
  • Premio de “Servicio a la Comunidad” del Rotary Club Valencia Centro, dentro de la XX edición de los premios de Servicio a la Comunidad. Valencia 2006.
  • Certificación de Calidad del servicio de Centro de Día de AFAV, en la normativa de calidad ISO 9001/2008. Abril 2011.
  • Premio a la mejor iniciativa de servicio al paciente, en la categoría de iniciativas de concienciación y educación sanitaria, otorgado por la Fundación Farmaindustria. Madrid 2011.
  • Premio de Honor a la Mejor Entidad Ciudadana 2011, otorgado por la Generalitat Valenciana, de manos del Molt Honorable Presidente D. Alberto Fabra. Valencia 2012.
  • Premios 9 Octubre a las Asociaciones de Alzheimer de la Comunidad Valenciana, de manos de Alberto Fabra. Octubre 2013.
  • Premio de la Generalitat 2014 al coro Les Veus de la Memòria. Septiembre 2014.
  • Premio Planta tu Proyecto de Bankia . Junio 2014.
  • Reconocimiento a Valencia como Ciudad Solidaria con el Alzheimer. Año 2014.

Descarga nuestros Estatutos.

ESTATUTOS AFAV 2015

Descarga nuestra Memoria de Actividades 2021

Descarga nuestra Memoria de Actividades 2020

Descarga nuestra Memoria de Actividades 2019

MISIÓN

La misión de AFAV es proporcionar a los afectados del mal de Alzheimer y otras demencias y a su entorno, una mejora significativa en su calidad de vida; al enfermo a través de terapias no farmacológicas que ralenticen el proceso degenerativo de la enfermedad, que aumenten la autonomía y la autoestima del enfermo; y al familiar cuidador a través de espacios adecuados dejar a su enfermo, lo que les permitirá descansar, trabajar y en definitiva cuidarse para poder cuidar.

VISIÓN

  • Ser un centro prestigioso y reconocido en el ámbito de atención a las demencias, que atienda especialmente casos iniciales y moderados.
  • Utilizar toda la tecnología a nuestro alcance para ofrecer diversas terapias a los afectados.
  • Conseguir un sistema de desarrollo humano y de planificación estratégica fuerte, flexible y motivadora, así como una plantilla competente y eficaz.
  • Disponer de una fluida relación con los agentes sociales que proyecte una imagen positiva.
  • Implantar un sistema de dirección estratégica a todos los niveles, sustentado en un sistema de información fiable y en una estructura organizativa adecuada, que permita tanto una gestión ágil y eficiente, como la distribución de recursos orientada al cumplimiento de los objetivos estratégicos.
  • Atención Centrada en la persona.

VALORES

Los valores son las pautas principales que orientan el comportamiento y servicios de AFAV:

  • Calidad
  • Compromiso social
  • Transparencia
  • Eficacia
  • Humanidad
  • Pensamiento crítico