El Instituto de Biomedicina de Valencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido una donación de 1.200 euros de Juan Manuel Moreno Cervera que se dedicará a la investigación de la enfermedad de Alzheimer.
Juan Manuel Moreno Cervera es el marido de Consuelo Cervera Yuste, la donante valenciana que el pasado 14 de marzo se acercó al Instituto de Biomedicina de Valencia para entregar 1.000 euros que quería dedicar a la investigación de la enfermedad de Alzheimer. En esta ocasión, ambos han estado acompañados por Ana Morón Esteban, gerente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, quien les puso en contacto con el investigador del CSIC Jordi Pérez Tur, que dirige un grupo de investigación que trabaja en la enfermedad de Alzheimer y que colabora habitualmente con la asociación.
La firma de entrega de la donación tuvo lugar el pasado 14 de julio en el Instituto de Biomedicina de Valencia. Juan Manuel Moreno Cervera explicó que “en nuestra familia hace tiempo que decidimos que en lugar de recibir regalos por los cumpleaños, podíamos abrir una cuenta y decir a los invitados que el dinero que ingresaran allí iría destinado a fines benéficos”. Por su parte, Ana Morón Esteba insistió en “la importancia de reconocer y animar este tipo de iniciativas, que contribuyen a concienciar sobre el problema que supone la enfermedad de Alzheimer que sufren muchas familias, y cuya solución pasa por la investigación”.

Jordi Pérez Tur, investigador del CSIC y director del Instituto de Biomedicina de Valencia, explicó durante la reunión el trabajo que desarrolla en su grupo de investigación “nos interesamos por enfermedades que afectan al sistema nervioso central como el párkinson o el alzhéimer, y las abordamos empleando herramientas de genética molecular para tratar de comprender qué perfiles genéticos guardan relación con determinadas características clínicas de la enfermedad”. “Iniciativas como la de Juan Manuel Moreno y Consuelo Cervera nos animan todavía más para seguir con nuestro trabajo al servicio de la sociedad”, añadió.
El coordinador institucional del CSIC en la Comunidad Valenciana, José Pío Beltrán, ha vuelto a destacar “la importancia de estos porque son un reflejo del gran valor que la
ciudadanía confiere a la labor investigadora como solucionadora de problemas y mejoradora de la calidad de vida”. También ha recordado que “estas iniciativas son una prueba más de la necesidad de aumentar la financiación de la ciencia”.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España. Cuenta con 122 centros de investigación y su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico.
1 Comentario. Dejar nuevo
Me encantan estas noticias. Con iniciativas de este tipo es como se pueden solucionar muchos de los problemas delos cuales los políticos no quieren encargarse.
Saludos!