La plataforma EPALE – Electronic Platform for Adult Learning in Europe de la Comisión Europea ha publicado un nuevo artículo sobre el proyecto Erasmus + ESCAPERS, firmado por Rebecca Dolan. Compartimos el texto, traducido al castellano. (Publicación original, en inglés, aquí).
El proyecto ESCAPERS Erasmus+ se basa en un conjunto de ambiciosos objetivos que buscan fomentar las conexiones intergeneracionales, promover la inclusión social de las personas mayores y contribuir a la preservación del patrimonio cultural europeo.
El consorcio ESCAPERS participó en un evento de la LTTA en Dublín en enero de 2025, organizado por Gaiety School of Acting.
¿Cuál fue el propósito del evento LTTA?
El evento LTTA, de 4 días de duración, brindó a los socios la oportunidad de compartir conocimientos, mejorar sus habilidades y probar la primera versión de los juegos ESCAPERS.
Este LTTA se basó en los conocimientos adquiridos durante la redacción e investigación de la guía metodológica y nos permitió poner en práctica dicho aprendizaje.
El LTTA fue un evento colaborativo en el que todos los socios compartieron sus habilidades y conocimientos. EduVita explicó al consorcio la diferencia entre actividades multigeneracionales e intergeneracionales y destacó la importancia de contar con explicaciones claras y adaptabilidad en las actividades.
Challedu profundizó en las mejores prácticas de aprendizaje basado en juegos y guió a los participantes a través de actividades para fomentar la conexión entre las actividades y las prioridades de la UE.
A continuación, OSG explicó los elementos fundamentales de los juegos de escape, a saber, las historias inmersivas, los desafíos colaborativos, la presión del tiempo, los rompecabezas y las pistas.
Se realizó una revisión del Taller de Memoria (talleres dirigidos por el consorcio para recopilar material e inspiración de las generaciones mayores) y se debatieron los vínculos entre esta actividad y el desarrollo de los escenarios de los juegos de escape.
El GSA dirigió una sesión sobre desarrollo de equipos intergeneracionales y habilidades de facilitación para enfatizar la importancia de las habilidades narrativas y comunicativas.
Con todo este conocimiento, el consorcio realizó pruebas de cada juego, lo que permitió tiempo para su revisión y debate. El LTTA nos permitió profundizar en los aspectos prácticos de los juegos, identificando qué aspectos funcionaban y dónde era necesario mejorar. Este enfoque colaborativo dio lugar a ideas innovadoras y mejoras para los Juegos de Escape. Cada socio del consorcio aportó sus propios conocimientos y habilidades al LTTA, lo que dio lugar a debates muy fructíferos y destacó la importancia de las conversaciones y la formación presenciales.
El consorcio está muy entusiasmado de llevar los Juegos ESCAPERS a la siguiente etapa del proyecto, donde participaremos en los LABS para seguir probando los juegos y capacitar a educadores de adultos en la metodología.
Sobre el proyecto
ESCAPERS – Metodología de aprendizaje intergeneracional e intercambio cultural a través de escape rooms en centros de atención para mayores es un proyecto Erasmus+ coordinado por Challedu (Grecia) en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (España), EduVita (Italia), The Gaiety School of Acting the National Theatre School of Ireland (Irlanda) y Odd Statue Games (Grecia).
Número del proyecto: 2023-1-EL01-KA220-ADU-000153091
EPALE es una plataforma comunitaria con contenido generado por los usuarios. Todo el contenido generado por los usuarios se proporciona tal cual. La Comisión Europea y NSS Grecia no respaldan ninguna opinión, consejo o visión expresada por los usuarios en esta plataforma.