Berklee Valencia y el coro Les Veus de la Memòria, perteneciente a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), se han unido para componer la banda sonora de esta asociación, fundada en 1991, formada por enfermos, familiares, profesionales, voluntarios y colaboradores que luchan por mejorar la calidad de vida de los afectados por el Alzheimer.
“Para Berklee Valencia, y para sus alumnos, es un orgullo poder aportar socialmente a través de la música”, señala Clara Barberá, directora del área de Estudiantes, Diversidad e Inclusión de Berklee, “admiramos la labor de AFAV y supone un privilegio que nos hayan escogido para esta aventura tan enriquecedora para los alumnos. Para Berklee, la responsabilidad social es una prioridad y estos proyectos nos permiten afianzar nuestro compromiso y vinculación con Valencia”.
Soledad Corachán, musicoterapeuta de AFAV, codirectora de Les Veus de la Memòria y coordinadora del proyecto en la asociación valenciana considera que esta iniciativa “está siendo un enriquecimiento tanto personal como profesional. Poder compartir esta experiencia tan positiva con las alumnas de Berklee Valencia junto con los miembros del coro Les Veus de la Memòria es muy gratificante. Verles sonreír y disfrutar es una motivación más para seguir creciendo”.

En sus visitas semanales al Centro de Día Benicalap de la asociación, tres alumnas de Berklee Valencia compartirán su experiencia musical durante los ensayos con los miembros del coro Les Veus de la Memòria y compondrán la banda sonora de la asociación, basándose en testimonios y experiencias personales de sus componentes. Finalmente, la canción será grabada en los estudios de Berklee Valencia y está previsto que se presente a la sociedad valenciana en un concierto ofrecido por ambas entidades.
“Ha sido una delicia trabajar con el coro de AFAV”, comenta Elizabeth Zinn, alumna del campus de Berklee en Valencia y una de las alumnas que ha participado en este programa. “He aprendido muchísimo sobre el poder de la música como elemento sanador y comunicativo. Ser parte de los ensayos semanales ha sido maravilloso”.
Kayla Blackburn, alumna de primer año y otra de las integrantes del proyecto asegura que “trabajar con AFAV es una parte emocionante de mi semana porque me da la posibilidad de ver la música en su forma más pura. Rompe con las constantes expectativas de competitividad y me recuerda por qué estudio música: porque es pura felicidad”.
El curso se está llevando a cabo con la ayuda de Soledad Corachán, musicoterapeuta de AFAV y codirectora del coro Les Veus de la Memòria; y Jorge Sánchez, codirector del coro.
Esta iniciativa forma parte de los proyectos que los estudiantes de Berklee Valencia desarrollan en materia de integración social y cultural a través del programa educativo Global Citizenship Seminar. En este caso Berklee Valencia y AFAV buscan convertir la música en un elemento de cohesión e integración, en colaboración con American Space Valencia y la Universitat Politècnica de València (UPV), gracias a su proyecto Music Diplomacy. El programa incluye otros tres proyectos de inclusión social y cultural con las asociaciones LAMBDA, Servicio Jesuita a Migrantes y ASPAS.
La Fundación Divina Pastora patrocina la Gira de Conciertos 2019 del coro Les Veus de la Memòria.