El IVAM pone en marcha a partir del 6 de noviembre la segunda edición del Taller de Arteterapia, que se va a llevar a cabo con personas con alzhéimer del Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia (AFAV), con el patrocinio de DKV Seguros.
Este taller llega tras el éxito del taller de Arteterapia La Ciudad es la memoria de todos, realizado en 2016 a partir de la exposición del IVAM, Perdidos en la ciudad, que también contó con el patrocinio de DKV Seguros.
En 2017, de nuevo, el IVAM abre sus puertas a innovadoras experiencias de integración e inclusión de la diversidad, donde el arte y el museo, tal como propone la disciplina del Arteterapia, se convierte en un espacio de comunicación y relación.
Así pues, al hilo de la exposición La eclosión de la abstracción, en la colección del IVAM y bajo el lema, El color de la memoria, el Master de Arteterapia de la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con el Idecart (Instituto para la Investigación y Desarrollo de los procesos de Creación y Arteterapia) han propuesto este taller para personas con alzhéimer, a través del arte y la creación, en colaboración con el IVAM y AFAV.
Este proyecto tiene el objetivo de activar y mejorar la salud desde los lenguajes artísticos, desde la sensorialidad y la creatividad, que se encuentran en la base de la identidad que queda dañada en los procesos de pérdida de la memoria por el Alzheimer.
El presente proyecto, El color de la memoria, se realizará en las instalaciones del propio museo, de noviembre de 2017 a febrero de 2018, conducido por cuatro arteterapeutas egresados del Master de la UPV y en el que participarán 20 personas usuarias de AFAV. El taller pretende vincular las magníficas obras de la exposición La eclosión de la abstracción en la colección del IVAM y la variedad de procedimientos y lenguajes que se ponen en juego como base inspiradora de la estimulación de la sensorialidad delos participantes.
Este segundo proyecto de colaboración es posible gracias a la continuidad en el patrocinio de DKV Seguros y su programa ARTERIA DKV, a través del que la aseguradora promueve diferentes acciones dirigidas a fomentar la creación artística, como una vía de comunicación y expresión, motor de salud y forma de potenciar el desarrollo personal. El programa ARTERIA DKV incluye también el fondo de obras de arte de la Colección DKV, que cuenta con cerca de 550 obras realizadas por 225 artistas españoles, el concurso «Fresh Art», dirigido a estudiantes pre-universitarios y la cátedra de empresa «DKV Arte y Salud», en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que contribuye a la formación y difusión de nuevos artistas.