AFAV y Alzheimer León se unen en el proyecto intergeneracional Tengo Algo que Contarte I

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Valencia (AFAV) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de León (Alzheimer  León) llevarán a cabo esta semana una de las actividades del proyecto intergeneracional Tengo Algo que Contarte I, subvencionado por la Fundación La Caixa.

Dicho proyecto, creado por Alzheimer León y que lleva implantado en sus centros desde el año 2013, se exporta ahora a la Comunidad Valenciana para que las personas de AFA Valencia y los escolares de distintos centros de la ciudad puedan disfrutar de esta enriquecedora experiencia. 

La colaboración, por acuerdo de partenariado entre Alzheimer León y AFA Valencia en este proyecto, comenzó en noviembre de 2017 y finaliza en octubre de 2018. Permite que personas con alzhéimer de ambas asociaciones participen en diferentes actividades con niños, voluntarios y técnicos para dejar constancia del gran beneficio que aporta a estas personas la relación con los niños y jóvenes.

 

En esta ocasión, la actividad programada consiste en una visita al colegio Nuestra Señora del Carmen de Valencia, el día 19 de abril. De esta manera, durante la mañana, los usuarios de ambas Asociaciones junto con voluntarios, técnicos y niños de 3º de primaria de este colegio, realizarán un intercambio de experiencias, que enriquecerá la vida de todos ellos.

En concreto, la actividad que se desarrollará en este colegio consiste en leer y dar a conocer el destinatario y remitente de unas cartas que escribieron tanto los niños del colegio como las personas con alzhéimer.

En las cartas no se indicaba la edad del remitente, sino que simplemente, las personas que escribían la carta, hablaban en ella de un recuerdo de su infancia. Ni remitentes ni destinatarios conocían el destino de sus cartas, que será descubierto en esta actividad del próximo 19 de abril.

Con todo ello, el proyecto intergeneracional Tengo Algo que Contarte pretende enriquecer la vida de las personas con alzhéimer y que todos los participantes, ya sean mayores, niños, voluntarios o técnicos llevan a cabo un emotivo intercambio de experiencias, cariño, amor y solidaridad.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar