El Centro de Recuperación La Granja El Saler, perteneciente a la Generalitat, ha involucrado a las ONG valencianas en su Programa de Voluntariado de Aves Huérfanas 2016, que consiste en acoger durante el período de crecimiento a una cría de ave huérfana para alimentarla y cuidarla hasta que sea adulta y se pueda liberar.

Así, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV), la Asociación de Padres y Amigos del Sordo de Valencia (ASPAS), la Fundación Acavall y  Música para el Autismo han sido las primeras ONG valencianas en sumarse a esta iniciativa.

Con este proyecto, el Centro de Recuperación pretende implicar a la sociedad en la conservación de especies autóctonas, sacar adelante el mayor número posible de pájaros huérfanos y evaluar el voluntariado como herramienta de concienciación, educación ambiental  e incluso terapéutica.

ambiens 2

Este es el segundo año en el que se pone en marcha esta iniciativa, que tras el éxito obtenido en la pasada edición, pretende más que nunca  tener un cariz marcadamente social. Para ello, se ha querido involucrar a las ONG valencianas que lo deseen en el cuidado de las aves huérfanas.

Los pioneros de esta iniciativa social que consiguieron, junto con los voluntarios privados, un 88% de éxito de las 116 crías que se cedieron, fueron Hogares Compartidos, y Residencia y Centro de Día de Velluters.

Y tanto les gustó, que este año, repiten la experiencia. La Residencia y Centro de Día de Velluters tendrá este año de cuidadores de las aves a dos de sus usuarios residentes. También se enviarán aves  a uno de los hogares de Valencia de Hogares Compartidos para que las cuide uno de los inquilinos, un abuelito que, como el resto de sus usuarios, viene de estar en riesgo de exclusión social.

Además, la ONG Acció Ecologista-Agró  colabora difundiendo el voluntariado entre sus socios/colaboradores, que también se quedan pajaritos (el año pasado cuidaron unos quince) y colaboran en la organización de actividades como charlas o la suelta colectiva que se llevará a cabo en julio para todos los voluntarios del programa.

Y, por último, El Parador de El Saler, Fundación Global Nature y la ONG Xaloc, colaboran difundiendo entres sus socios/empleados/colaboradores el voluntariado.

Tanto estas asociaciones como los voluntarios privados, tendrán contacto las 24 horas al día con un técnico de La Granja para cualquier duda que pueda surgir. También se llevará a cabo un seguimiento del voluntariado de estas ONG a través de las redes sociales para que todos veamos crecer a los polluelos y ser partícipes de esta maravillosa experiencia.

Cartel aves huérfanas 2016

Para participar en este voluntariado hay que enviar un mail a infobiodiversitat@gva.es y os enviarán la información necesaria.

Desde La Granja se anima a la sociedad valenciana a participar en este proyecto de cuidado de nuestras aves autóctonas. Con ello, ayudamos al cuidado de la naturaleza y educamos a los niños. Es muy importante saber que una vez criadas, estas aves deben ser liberadas para que vivan libres y felices en su hábitat.