La positividad, la generosidad y la resiliencia son valores que nos ayudan a afrontar de la mejor manera posible las adversidades o contratiempos que la vida nos va planteando. Y, sin duda, el alzhéimer, como cualquier demencia, o las enfermedades neurodegenerativas, suponen una gran adversidad para cualquier familia.
En AFAV tenemos un claro ejemplo de amor, resiliencia y positividad en una persona que es familiar, no de un usuario, sino de tres pacientes que acuden a nuestro centro de Valencia. Es una profesional, que trabaja como funcionaria de la Administración de Justicia; también es madre de dos hijos; y lleva diez años compatibilizando esas facetas con la de cuidadora de tres familiares diagnosticados de Alzheimer (su madre y su suegra), y de una enfermedad neurodegenerativa (su marido).
Se trata de Paqui Granero, a la que hemos invitado al episodio 18 de nuestro podcast, para hablar de cómo afecta la enfermedad a las familias y cómo la afrontan. No dejéis de escucharla, porque nos da toda una lección de amor hacia su familia y hacia la vida en general.
Paqui nos cuenta cómo es empezar a notar en tu familiar que “algo no va bien”. Y que cuando decides ir al médico “entras en un bucle de desesperación hasta obtener un diagnóstico”. Cuando al final consigues poner nombre a lo que le pasa, a pesar del shock inicial y el sentimiento de tristeza, “llega la liberación”, porque “sabes que tu familiar no estaba actuando de esa manera por voluntad propia, y porque ya puedes empezar a tratar la enfermedad”.
(PUEDES ESCUCHAR EL PODCAST COMPLETO, AQUÍ)
«La enfermedad también te da regalos»
Para la familia de Paqui, conocer el centro terapéutico de AFAV en Valencia fue “un regalo”. “La vida pasó de ser un caos a tener otra vez rutina, ilusión, socializar… a recuperar vida en definitiva”, nos cuenta. “Ir al centro es una nueva oportunidad para recuperar esa vida que la enfermedad te arrebata”.
En el caso de la madre y la suegra de Paqui, el trabajo de estimulación cognitiva que llevan realizando en el centro desde hace años ha supuesto ralentizar el avance del alzhéimer y que el deterioro fuera mucho más lento, por lo que lo recomienda para cualquier persona “en cuanto recibe el diagnóstico”. En el caso de su marido, además, “ir al centro le ha ayudado a aceptar la enfermedad y a abrazar la nueva vida”.
En esta nueva entrega de Hilos de Memoria, han acompañado a Paqui Granero, para hablar sobre cómo el alzhéimer y las enfermedades neurodegenerativas afectan a las familias, Sonia Sánchez, trabajadora social de AFAV, y Raúl García, fisioterapeuta de AFAV y conductor de nuestro podcast, en un episodio grabado gracias a la colaboración de Consum.
¡¡¡Te esperamos en el próximo episodio de ‘Hilos de Memoria. Un podcast por el alzhéimer’!!!