Albert Einstein, Marie Curie y Julio Verne son los tres personajes que acompañan al señor Nicolás, su nieto Nico y la divertida pandilla de éste en la quinta entrega de la colección de libros ‘El Capitán Zheimer’. Juntos protagonizarán una apasionante aventura inspirada en los fantásticos mundos de los libros de Julio Verne, en la que la amistad, la familia y la empatía siguen siendo ejes conductores de una trama escrita por Nacho Golfe y editada por Sargantana, que colaboran con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (AFAV).

“Es la mayor aventura de toda la colección, la que tiene más emoción y más misterio. Se lee muy rápido, porque las y los lectores quieren saber qué va a ocurrir. En su intento por salvar a su amiga de un secuestro, la pandilla moverá cielo y tierra y salvará al mundo de una bomba temporal. En su camino, conocerán a los tres personajes históricos, que marcarán sus decisiones”, detalla Golfe.

‘El Capitán Zheimer’ es una colección de libros de aventuras dirigida a niños y niñas de entre 8 y 12 años, escrita por Nacho Golfe e ilustrada por Loopy Teller Studio. El autor busca explicar el alzhéimer a las y los más pequeños, conjugando diversión, cómic, narrativa y la sensibilidad necesaria para contar qué es y qué supone esta enfermedad. El autor inició este proyecto como homenaje a su abuela, que padeció alzhéimer.

La selección de Marie Curie, Albert Einstein y Julio Verne como personajes de ”El Capitán Zheimer: El malvado Doctor Tiempo’ no ha sido aleatoria. Se trata de los protagonistas de los dibujos ganadores del concurso para escolares de Primaria organizado en 2022. Las y los participantes debían dibujar un personaje histórico acompañado por uno de los miembros de la pandilla de la colección de libros.

La colección de libros ‘El Capitán Zheimer’ se vende en librerías y, además, está presente en más de medio centenar de asociaciones y más de 200 centros educativos de toda la geografía española. Parte de los beneficios obtenidos por la venta del libro están destinados a AFAV.

Creciente propuesta de actividades complementarias

El Capitán Zheimer tiene su origen en una obra de teatro escrita por Nacho Golfe, maestro del Colegio Asunción de Nuestra Señora de Riba-Roja, que quiso acercar el alzhéimer a sus alumnos de manera que pudieran entender la enfermedad sin que les resultara demasiado dura. La obra de teatro tuvo tanto éxito, que decidió transformarla en un libro para poder llegar a muchos más niños.

El proyecto ha ido sumando otras iniciativas, como diversas actividades intergeneracionales entre niños y niñas y personas usuarias de los centros de día de AFAV, el concurso escolar de dibujos o el cuaderno de actividades ‘Mis superhéroes’. El Capitán Zheimer también cuenta con una canción, compuesta por José Manuel Casañ, líder de grupo Seguridad Social, y protagonista del segundo volumen de la colección de libros, y un cortometraje animado.

La colección cuenta ya con cinco libros: ‘El Capitán Zheimer’; ‘El Capitán Zheimer: Estrellas del Rock’; ‘El Capitán Zheimer: Aventura Perruna’; ‘El Capitán Zheimer: Las Olimpiadas’, y ‘El Capitán Zheimer: El malvado Doctor Tiempo’. Nacho Golfe anuncia que ya está trabajando en la próxima aventura del señor Nicolás y la pandilla.